top of page

Todos podemos cantar

“Yo no sé cantar”, “yo canto fatal”, “cuando canto, llueve”… Son expresiones que oigo constantemente cuando la gente se entera de que doy clases de canto. Sin embargo, el hombre está hecho para cantar y todos tenemos una voz tan única como todos nosotros; poco importa si esa voz nos puede llevar a ser cantantes profesionales o no: podemos disfrutar usando adecuadamente nuestro instrumento cantando solos o en grupo.

Frecuentemente, la inseguridad al cantar y los problemas vocales son la manifestación de una descoordinación general en el cuerpo. Los casos más evidentes son voces nasales, problemas para cantar con seguridad y limpieza las notas agudas, o problemas de afinación.

Estudiar canto no va a conseguir corregir los problemas de coordinación corporal, pero sí puede ayudar a detectarlos, lo que supone un primer paso en su corrección, así como a practicar hábitos posturales sanos que pueden acabar incorporándose a la coordinación, mejorándola.

Ponte en contacto conmigo

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Descubre

tu voz.

 

"La capacidad para cantar forma parte del ser humano: está hecho para ello. Para empezar, los humanos han cantado siempre, aunque ha pasado mucho tiempo y parece que debemos asumir que la humanidad en general sufre de varios niveles de fonastenia (debilidad en la voz, bloqueo crónico del instrumento), debida a un uso persistente, pero malo, del mecanismo del canto." (Fr. Husserl & Y. Rodd-Marlng, Singing. The Physical Nature of the Vocal Organ)

¿Se puede cantar en grupos mientas se estudia canto?

 

Con frecuencia, los profesores de técnica advierten a sus alumnos de que deben dejar las agrupaciones en las que cantan. Desde mi punto de vista, salvo que la agrupación sea verdaderamente mala y no se consiga una colaboración adecuada con el director de la misma, se puede seguir cantando, más aún, con ello el cantante se enfrenta a sus malos hábitos y puede reflexionar sobre ellos, solo y con ayuda del profesor durante la siguiente clase. De este modo, el avance del alumno se hace sobre seguro, no sólo adquiriendo buenos hábitos, sino también aprendiendo a corregir los que tenía aquiridos si reaparecen.

En acción

"

En mis primeros pasos en el mundo coral me di cuenta que necesitaba el apoyo de un profesor experimentado que me enseñase a conocer y confiar en mí voz. Gracias a sus enseñanzas, su apoyo y su paciencia ahora me siento mucho más a gusto cantando.

(Manena Manso)

"

"

Gerardo logra exprimir cada minuto con sus alumnos, potenciando los puntos fuertes y trabajando con constancia las carencias.  

En definitiva, consigue sacar lo mejor de cada uno.

(Laura Piqueras)

"

Si quieres aprender a cantar, Gerardo es el profesor indicado. Tiene mucha experiencia y aprenderás desde técnica hasta a como colocar y proyectar la voz y relajarte para una buena ejecución. Conoce una amplia variedad de repertorio para ayudarte en tu crecimiento vocal , además de enseñarte las herramientas adecuadas para ir consolidando tu tesitura.

(André de Sa)

"

"

Ya llevo muchos años de alumna con Gerardo y puedo decir que nunca deja de sorprenderme; nunca se deja de aprender en nada, y en canto tampoco, por supuesto. Él mismo da ejemplo de ello como profesor, innovando y probando distintas estrategias para que, clase tras clase, descubras  las posibilidades de tu voz . A mí me ayudan muchísimo las visualizaciones que él me marca a la hora de realizar cada ejercicio...: si puedes imaginarlo, puedes cantarlo.

(Luisa García Vélez)

"

"

"

​© 2016 por Gerardo Fernández San Emeterio. Fotos de JPradana y Ángel Castillo Perona.

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page