

Daroca un año más
Un año más, he vuelto al curso de Daroca. El reencuentro con Martin Schmidt y Vasco Negreiros ha supuesto, una vez más, un repaso de pies...


ENHORABUENA AL CORO DE JÓVENES
Sólo cuatro palabras para dar la enhorabuena al Coro de Jóvenes de Madrid y a su director, Juan Pablo de Juan, por su destacado papel en...


Graduar el repertorio
Me refería en mi anterior entrada a la necesidad, para mí esencial, de enseñar el canto desde la base, desde aquello que el alumno puede...


Cómo abordo la enseñanza del canto
Esta entrada me va a costar, pero la creo necesaria: ¿cómo me enfrento (después de doce años en liza) al alumno nuevo, que me llega,...


FISCHER-DIESKAU
Decir que uno admira a Fischer-Dieskau es como no decir nada, y sin embargo, es así. Una de las cosas que más he admirado siempre de él...


¿Acercarse a la música o acercar la música?
Casi un mes sin tocar el blog otra vez. Lo siento: han sido tres semanas de trabajo duro e intenso, apasionante y cansado a partes...
De acercar qué y a quién. A propósito de Puccini, Bustamante y Pablo Motos
Me llegó antes de ayer (¿cómo evitar que le lleguen a uno estas cosas?) un vídeo en el que David Bustamante perpetraba un fragmento de...
Los tonos de José Marín
Llevo tiempo estudiando los tonos de Marín, músico, para los no especialistas, nacido hacia 1619 y fallecido en 1699. En ellos he...


De nuevo aquí
He tenido el blog inactivo durante meses; esto no puede ser. Mientras, el vídeo que publiqué de Françoise Pollet ha desaparecido por una...


Disfrutar y hacer disfrutar
Me gusta ver cantar a Françoise Pollet porque en ella se advierten, a la ver, el placer de cantar y el de hacer disfrutar al público con...